11 libros con sello javeriano se presentarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024
Creado por: Verónica Gómez Torres
Las investigaciones realizadas por profesores javerianos, plasmadas en libros con el Sello Editorial Javeriana Cali, tendrán su espacio una vez más en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, que este año se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en Corferias.
En esta ocasión, se presentarán en la capital colombiana once libros que contribuirán significativamente a aumentar la visibilidad de la producción intelectual de nuestra universidad. “Además, pretendemos promover el reconocimiento del Sello Editorial Javeriano, al mismo tiempo buscamos fortalecer nuestras relaciones con lectores y otros profesionales del sector”, afirma la directora del Sello Editorial, Claudia González.
La Filbo es un espacio de encuentro que convoca a autores, editores, lectores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros, ofreciendo una oportunidad única para el intercambio cultural y académico.
En experiencias pasadas, cuenta la directora del Sello Editorial Javeriana Cali, se ha tenido la oportunidad de establecer nuevos contactos y aumentar significativamente las ventas de los ejemplares de los profesores javerianos. Así mismo, se ha logrado realizar convenios de coedición con otras instituciones educativas o del sector editorial, obteniendo de esto un mayor impacto y difusión de la producción intelectual.
“También observamos cada año un incremento en la asistencia, tanto de manera virtual como presencial, a nuestros lanzamientos, logrando así un mayor interés por parte del público en conocer nuestro catálogo y hacer parte de la programación del Sello Editorial Javeriana Cali”, sostiene Claudia.
Entre los libros que se presentarán en la Filbo está 'Robótica computacional. Transformaciones espaciales, planificación de trayectorias, cinemática, dinámica, y control de robots', de los profesores Andrés Jaramillo, Juan Camilo Acosta, Julián David Colorado. También 'Casa Minga: aprender - haciendo, un proyecto sustentable', de Iván Osuna Motta, Anita Gutiérrez Robledo, Ana Lucía Ordoñez; y 'Consumo de medios y tecnologías de comunicación en comunidades embera chamí del Valle del Cauca. Una aproximación en proceso', libro de los profesores javerianos Adriana Rodríguez y Carlos Andrés Tobar.
El stand de la universidad estará ubicado en el Pabellón 3, Nivel 2, Stand 501 de Corferias, a excepción de las presentaciones de los libros, que tendrán lugar en los Salones A y C.
Conoce aquí todos los títulos de los libros, sus autores y la fecha de presentación que tendrá la Javeriana Cali en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...