“El Medio Universitario querido”: un diálogo colectivo que avanza en la Javeriana
Creado por: Juan Esteban Possu Moreno
Bajo el lema “El medio universitario querido para el inmediato futuro de la Universidad”, la Pontificia Universidad Javeriana convocó a su XVII Jornada de Reflexión Universitaria, un encuentro de conversación institucional y comunitaria. Una experiencia que convocó a soñar, construir y proyectar desde el corazón formativo de su proyecto educativo.
Conversaciones que hacen comunidad
La jornada tuvo sus raíces en una serie de encuentros preparatorios realizados tanto en Bogotá como en Cali. En estos espacios —más cercanos a una conversación familiar que a una sesión académica— se conformaron grupos de “conversaciones con propósito”, integrados por estudiantes, profesores, egresados y administrativos. Cada grupo contó con un facilitador y un cronista, encargado de capturar no solo ideas, sino también tonalidades, emociones e imágenes. El resultado fueron una serie de crónicas que se constituyeron en el insumo principal para alimentar las discusiones de la jornada central en Melgar.
Una metodología transformadora
En concordancia con el trabajo previo en Melgar desarrollamos una dinámica relacional profunda: leímos colectivamente cada crónica, a partir de la cual se formularon cinco preguntas clave que estructuraron la conversación. En estos espacios se privilegió la conversación y la escucha activa, permitiendo que el espíritu se manifestara en cada encuentro.
La invitación del Padre Hermann Rodríguez, SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, en su homilía del último día dio un marco espiritual a la jornada. En su mensaje, subrayó tres dimensiones fundamentales para el medio universitario: “un espacio en el que cada uno pueda trabajar su herida… hasta convertirla en cicatriz”; “un medio que ayude a que la gente encuentre su fuente de vida, desde el arte, el servicio y el contacto con la naturaleza”; y “un camino compartido, caminar con otros en sinodalidad”.
La participación de los miembros de Javeriana Cali

En esta edición, la participación fue plural y activa: alrededor de 160 personas de diferentes sedes se reunieron en Melgar, entre ellas 50 participantes de la Seccional Javeriana Cali. Al equipo directivo de la Universidad se sumaron profesores, estudiantes, egresados y administrativos de las distintas unidades, permitiendo un diálogo enriquecedor desde diferentes miradas y experiencias en relación con el medio universitario.
Durante la jornada, la voz de los estudiantes cobró un rol protagónico en las conversaciones y dinámicas del encuentro. Su participación fue clave para articular apuestas en torno a sus propias necesidades y expectativas dentro del medio universitario querido. Igualmente, un escenario propicio para responder a sus inquietudes y búsquedas.
El Padre Vicente Durán, SJ, Rector de la Javeriana Cali, destacó en este contexto la diferencia entre el medio universitario y las actividades que lo integran: “El medio permea toda la vida y la cultura de la universidad. Nuestra naturaleza es universitaria, y nuestra identidad católica y jesuita nos marca un modo particular de vivir esa naturaleza. La universidad es el sustantivo; lo jesuita es el adjetivo que la cualifica y le da un sello inconfundible”.
Rumbo institucional: planeación y reforma
Los frutos del diálogo orientarán la Planeación Universitaria 2025–2030 y la evaluación de la Reforma Estatutaria, prevista para 2026. Las crónicas primeras como los registros de las conversaciones de Melgar serán insumos estratégicos y formarán parte de la memoria institucional, reflejando un proceso participativo fundado en el diálogo y la escucha activa en comunidad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...