Estudiante javeriano fue conferencista en importante evento de Ingeniería Industrial a nivel internacional
Creado por: Lola Ferrin
Walter Garcés Alegría, estudiante de Ingeniería Industrial de la Javeriana Cali, participó como conferencista en la ‘Annual Virtual Conference & Expo 2020’, que se llevó a cabo del 1 al 3 de noviembre en Estados Unidos.
Se trata del evento internacional más importante en el área, realizado por el Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas- IISE, en el cual se dan cita ingenieros de todo el mundo para compartir investigaciones, trabajos relevantes y casos aplicados de industrias, relacionados con la profesión.
Garcés Alegría, que también hace doble programa con Ingeniería Civil, fue el único participante colombiano en este ciclo de conferencias virtuales, con una presentación en modalidad oral titulada ‘Design and economic valuation of a dwelling prototype with a photovoltaic power generation system’.
La ponencia de este javeriano nació luego de su participación en los diseños y construcción del prototipo de vivienda sostenible, realizado por el equipo MINGA, ganador de la versión 2019 del Solar Decathlon Latin America & Caribbean.
“A partir de estos resultados continué trabajando en un estudio de viabilidad financiera del proyecto, el cual se convirtió en mi trabajo de grado. Bajo la dirección de la profesora Kathleen Salazar Serna, propuse un modelo de evaluación para viviendas sostenibles, que hacen uso de sistemas fotovoltaicos para la autogeneración de energía eléctrica”, explicó Walter.
El estudiante argumentó que “a través de indicadores como el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR), se determinó que es posible realizar este tipo de vivienda social y sostenible, generando rentabilidades para los inversionistas, así como una mejor calidad de vida a los usuarios quienes son principalmente personas de bajos ingresos”.
En cuanto a su participación como ponente en este ciclo de conferencias a nivel internacional, confiesa que se trató de una “experiencia muy gratificante, y lo fue aún más en esta nueva normalidad, la cual trae consigo nuevos retos como el desarrollar una interacción efectiva con la audiencia de manera remota. Por eso, agradezco a la universidad y especialmente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por apoyarme para participar en tan importante evento".
Por su parte, la profesora Kathleen Salazar Serna señaló que para el programa de Ingeniería Industrial es grato e importante el hecho de que los resultados de los proyectos de diseño que desarrollan los estudiantes sean conocidos y valorados internacionalmente por su relevancia y calidad.
“Walter es un estudiante sobresaliente e inquieto por aprender, por enfrentarse a retos y desafíos que le brinden experiencias de aprendizaje enriquecedoras. Fue muy interesante acompañarlo en el proceso de preparación de la ponencia y ver cómo afrontó los desafíos para lograrlo de una manera exitosa. Es emocionante cuando ves que los estudiantes aprovechan las oportunidades y plataformas que les ofrece la universidad para desarrollarse y adquirir habilidades más allá del aula de clase, como lo hace Walter”, puntualizó la académica.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 20 de octubre, en la Javeriana Cali, vivimos una nueva edición de SURō. Un encuentro diseñado desde la Facultad de Creación y Hábitat y el programa de...
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...