Expertos internacionales dictaron curso sobre ecología de mamíferos en la Javeriana Cali
Creado por: Lola Ferrin
Dos profesores internacionales visitaron la Javeriana Cali para dictar un curso sobre el estudio de la ecología de mamíferos a profesores y estudiantes del programa de Biología y del Instituto iÓmicas. Se trató del doctor Eduardo Mortero, director del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana, México, e investigador titular del Laboratorio de Mamíferos Marinos y del Instituto de Ciencias Marinas y Pesqueras; y del doctor Jaime Bolaños, investigador y educador ambiental en Sea Vida, Venezuela, y codirector-fundador del Caribbean-Wide Orca Project.
Cabe anotar que la visita del doctor Eduardo se dio gracias a diferentes oportunidades de colaboración con la Universidad Veracruzana que prometen ser grandes e importantes oportunidades para el complemento de la formación de los estudiantes de la Seccional.
El espacio también permitió el desarrollo de un conversatorio entre estudiantes, egresados e investigadores en el que se trataron temas relacionados con la creación de lazos entre la Universidad Veracruzana y la Javeriana Cali y la posibilidad de desarrollar cursos que complementen la formación de los futuros biólogos, compartir aciertos y proyecciones de investigación y la presentación del posgrado en Biología Interactiva de esa institución.
A través de la actividad los participantes aprendieron sobre la investigación científica de delfines que se realiza en Alvarado, Veracruz, la planeación y el protocolo que siguen para el estudio de mamíferos marinos y ahondaron en etología, particularmente en el estudio del comportamiento de los delfines en Alvarado en interacción con la pesca.
Adicionalmente, “pudimos aprender de bioacústica marina y cómo se estudian los mamíferos marinos mediante sus vocalizaciones características; de principios de foto identificación y cómo podemos realizar análisis poblacionales al igual que de redes sociales (dinámicas sociales). También tuvimos la oportunidad de estudiar modelos de captura-marcado-recaptura y conocer sobre estudios de residencia y fidelidad al sitio”, explicó la estudiante próxima a graduarse, Ángela Rocío Morantes.
De acuerdo con la futura bióloga javeriana, curso les permitió apropiarse de conocimientos relacionados con el protocolo de atención de varamientos de mamíferos y de ecotoxicología, cómo identificar las especies locales y sobre el diseño de estudios de captura-marcaje-recaptura. “Incluso aprendimos de la realidad de los muestreos de mamíferos marinos y su gran impedimento: el clima. Aunque no pudimos salir a campo, fuimos al Zoológico de Cali a realizar la práctica de foto-identificación con las cámaras que se utilizan en estas actividades”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...