Iniciativa apoyada por el Centro de Riqueza Completa, la más innovadora del mundo en prevención del crimen
Creado por: Lola Ferrin
Pazos, la estrategia de Paz y Oportunidades implementada en el municipio de Palmira, fue premiada como la más innovadora del mundo para prevenir el crimen.
La Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG, por sus siglas en inglés), reconoció a Palmira como la ciudad más innovadora en estrategia de paz, gracias a las dinámicas que ha implementado con los jóvenes para la prevención de la violencia en el marco de la estrategia Pazos.
La Javeriana Cali, a través del Centro de Investigación Aplicada – Riqueza Completa, realizó el estudio de impacto al Programa Pazos, construyendo indicadores de medición, seguimiento y de resultado con el fin de contribuir con el objetivo de hacer de Palmira un territorio donde prime el derecho a la vida, y los jóvenes se pueden desarrollar libremente, sin miedo y sin agresiones físicas.
Los resultados de la evaluación de impacto evidenciaron que el programa Pazos influencia positivamente en la prevención de la violencia en entornos vulnerables, y contribuyeron con evidencia empírica y buenas prácticas observables, para que sean replicables en otros territorios con el objetivo de minimizar los riesgos de la violencia en jóvenes en ciudades intermedias en América Latina.
El premio otorgó €20.000 a la ciudad ganadora para que continúe profundizando en la estrategia que le apunta a reducir la tasa de homicidios y transformar las vidas de más de 300 jóvenes palmiranos.
Cabe anotar que la iniciativa Pazos fue la única propuesta colombiana que llegó a la final y compitió con proyectos de Mersin (Turquía), Mishiha (Burundi), Monterrey (México) y Recife (Brasil).
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...