Juegos Magis: uniendo corazones a través del juego
Creado por: Lina Marcela Lozano
Del 5 al 26 de abril se llevaron a cabo los Juegos Magis Intercarreras, un evento donde el compañerismo y el trabajo en equipo fueron fundamentales para representar a cada carrera. El evento comenzó con una colorida inauguración y desfile en los que fueron participes el Rector, el Vicerrector del Medio Universitario, los Decanos de Facultad, directores de carrera, profesores y estudiantes unidos en vivir la fraternidad en nuestra Casa Común.
La maratón de rumba abrió oficialmente la celebración de los juegos, haciendo que los equipos demostraran su motivación, coordinación y resistencia física, el espíritu del trabajo en equipo y fraternidad que los inspiran en los javerianos. Para cerrar la inauguración, se realizó el emocionante concurso de barras, donde los equipos mostraron su creatividad, apoyo a sus compañeros y vínculos forjados desde la pasión por su profesión.
La maratón de rumba abrió oficialmente la celebración de los juegos, haciendo que los equipos demostraran su motivación, coordinación y resistencia física, el espíritu del trabajo en equipo y fraternidad que los inspiran en los javerianos. Para cerrar la inauguración, se realizó el emocionante concurso de barras, donde los equipos mostraron su creatividad, apoyo a sus compañeros y vínculos forjados desde la pasión por su profesión.
Ivonne Díaz, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, expresó: “Los juegos Magis aportan a la fraternidad y a la identidad porque en cada competencia se juega la honorabilidad y la lealtad. El trabajo en equipo construye redes sociales y redes emocionales que fortalecen estos vínculos”.
Uno de los juegos fue el kickball mixto, que trajo diversión y risas a los jugadores. El balonmano masculino no se quedó atrás, con partidos intensos y llenos de energía. Además, el encuentro de freestyle tuvo su primera participación, donde los participantes demostraron su destreza y creatividad inspirados en la improvisación con temas universitarios. Por otro lado, el ponchado masculino y femenino ofreció juegos rápidos y emocionantes, llenos de diversión y felicidad para los participantes.
Las bochas mixtas permitieron la integración y la cooperación entre los jugadores, destacando la importancia del trabajo colaborativo. El festival acuático mixto fue una refrescante adición al programa, con pruebas que pusieron a prueba la agilidad y resistencia de los participantes en el agua.
La Batalla de Fuerza, tanto en categorías femeninas como masculinas, mostró la increíble determinación de los competidores. Finalmente, los Jave-retos mixtos cerraron los juegos con desafíos variados que pusieron a prueba las habilidades físicas y mentales de los participantes, en temas relacionados con la identidad javeriana.
Los Juegos Magis 2024 llenaron de alegría y espíritu deportivo a toda la comunidad. Más allá de la competencia y el esfuerzo físico, estos juegos nos recordaron la importancia de vivir la fraternidad en nuestra casa común. En cada encuentro y cada abrazo, celebramos la unidad y el respeto mutuo, fortaleciendo los lazos que nos unen.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...
El pasado 20 de octubre, en la Javeriana Cali, vivimos una nueva edición de SURō. Un encuentro diseñado desde la Facultad de Creación y Hábitat y el programa de...
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...