Laura Gamboa recibió el premio a la Mejor Estudiante de Consultorio Jurídico 2021
Creado por: Lola Ferrin
Brindar atención especializada a los migrantes y realizar capacitaciones en derecho a ciudadanos en situación de pobreza fueron algunas de las razones por las que la Corporación Excelencia en la Justicia, CJE, otorgó a Laura Natalia Gamboa el premio a la Mejor Estudiante de Consultorio Jurídico 2021.
Este premio busca identificar, destacar, difundir y estimular prácticas pioneras o exitosas de gestión, que estén contribuyendo al acceso a la justicia, al mejoramiento del servicio ciudadano, a la modernización, a la simplificación a la calidad y a la eficiencia del sistema.
Precisamente la su convicción de esta joven, su liderazgo y desempeño académico, los profesores Andrea Sánchez y David Polo, directora y coordinador del Consultorio Jurídico, respectivamente, vieron ella el potencial que la haría merecedora de este reconocimiento a nivel nacional.
Este es el segundo año consecutivo en el que una estudiante de Derecho de la Javeriana Cali recibe este importante reconocimiento. En el 2020 el turno fue para Juliana Tobón Tobón.
La joven, quien cursa último semestre de Derecho y séptimo de Psicología, asegura que la formación integral, el liderazgo ignaciano y el servicio social son los pilares más importantes en su trayectoria académica y crecimiento profesional, algo que ha demostrado en el último año al liderar un proyecto que impacta a la población venezolana en territorio colombiano.
Laura, quien es miembro del Grupo de Derecho de Interés Público POLITES, recuerda que para febrero del 2020 más de un millón setecientos setenta y un mil ciudadanos venezolanos estaban radicados en nuestro país, y más de la mitad se encontraba de forma irregular.
Ante este panorama, está convencida de que resulta necesario transformar el contexto actual a través de soluciones sostenibles y la empatía entre nacionales y extranjeros, “propendiendo y contribuyendo en la búsqueda de una mejor identificación de dicha población, garantizando y facilitando los procesos de judicialización, registro y formación cívica”. Lo anterior, teniendo en cuenta que Cali es una de las ciudades que más ha acogido a la población venezolana, según los reportes de Migración Colombia.
En ese sentido, en el marco del proyecto que coordina el profesor David Polo, se han realizado exposiciones y presentaciones con el fin de instruir a los venezolanos acerca de su situación en asuntos migratorios, laborales y de salud, además de brindarles representación judicial, prestación de servicio de conciliación, atención jurídica, búsqueda de ayudas humanitarias y empleabilidad, entre otros. Cabe destacar que pese a ser un proyecto con impacto en la capital del Valle del Cauca, la idea es extenderlo a nivel nacional.
Ser abogada implica una gran responsabilidad en la que, desde mi formación integral, pretendo generar un impacto social desde lo micro y que se vea reflejado en un liderazgo positivo en la sociedad colombiana.
Frente al premio, confiesa que se siente orgullosa, “pues es la muestra de los esfuerzos y la dedicación académica que he tenido a lo largo de la carrera, y da cuenta también del crecimiento personal y académico que he podido lograr en la Javeriana Cali y en el Consultorio Jurídico”.
Laura es la monitora-coordinadora de este espacio de ejercicio práctico para estudiantes de los dos últimos años del programa, quienes prestan servicios de asesoría y acompañamiento legal. Desde ahí ha puesto en práctica las herramientas adquiridas en sus cuatro años y medio de formación. Además, se ha destacado por participar en diversas actividades del Centro Pastoral.
“Siempre me he interesado por tener una formación integral que me haga sentir realizada, por eso siento satisfacción de poder ejercer carreras como el derecho y la psicología desde el marco del liderazgo, del impacto social, y de poder poner en práctica todos los las herramientas que he podido forjar, tanto académicas como humanas”, puntualiza.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...