Mega 3: El camino es mejor cuando lo recorremos juntos
En el marco de nuestra planeación del 2022-2025 estamos llevando a cabo acciones que nos permitan cada vez fortalecer más nuestra identidad, que transformen las realidades de nuestro entorno y que impacte positivamente, de manera significativa, a personas, comunidades, territorios, organizaciones y, finalmente, a la región, el país y el mundo que soñamos.
Para esto, establecimos cuatro MEGAS que permitieran el alcance de nuestros objetivos: la primera, Innovación educativa relevante; la segunda, Impacto universitario transformador; la tercera, Relaciones significativas y alianzas estratégicas; y la cuarta, Vivir la fraternidad en nuestra casa común. Es así como, en este 2023, tenemos nuestro foco en el desarrollo y alcance de la MEGA 3: Relaciones significativas y Alianzas estratégicas, la cual busca: Construir y fortalecer relaciones significativas y perdurables de manera innovadora, con las personas, las comunidades, las empresas, las organizaciones y la institucionalidad pública a nivel local, nacional y global, para así multiplicar la incidencia de la Javeriana Cali.
Esta MEGA 3 nos invita a que CAMINEMOS JUNTOS hacia nuestro propósito superior y, por supuesto, que nos hagamos conscientes de la importancia que tiene hacerlo. Pues nos une lo que buscamos, los objetivos hacia los que apuntamos y el lugar hacia el que vamos.
De esta manera, con los aportes de todos y todas, buscaremos y enfocaremos nuestra capacidad y talento en cumplir con el objetivo de esta MEGA, mediante sus diferentes iniciativas y estrategias:
- Caracterizaremos la línea de base sobre nuestras relaciones y alianzas estratégicas.
- Llevaremos a cabo un Plan de búsqueda y afianzamiento de relaciones y alianzas prometedoras para lograr la Visión y Misión de la Universidad.
- Desplegaremos el Plan de Internacionalización 2022-2025, con el cual seguiremos respondiendo a los retos que presenta la globalización a la educación superior.
- Desarrollaremos un Plan estratégico de comunicación, basado en un nuevo modelo de gestión de comunicación estratégica, que construiremos a partir del diagnóstico de las comunicaciones de nuestra Universidad.
Este año queremos reconocer y fortalecer nuestros vínculos, porque las relaciones significativas y las alianzas estratégicas surgen a partir del propósito que nos une, nos permiten ser agentes de transformación y nos acercan cada vez más a ser lo que buscamos: una universidad con impacto transformador.
El camino es mejor cuando lo recorremos juntos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...