Nutrición y Dietética de Javeriana Cali ocupa primer puesto en la región en pruebas Saber Pro 2020
Creado por: Verónica Gómez Torres
La educación de alta calidad que reciben los nutricionistas y dietistas javerianos quedó evidenciado en los resultados de las pruebas Saber Pro 2020, en las que la primera cohorte de este programa, ad portas de graduarse, alcanzó los mejores puntajes en el núcleo básico de conocimiento que mide este examen nacional.
Nuestros estudiantes se destacaron en las competencias genéricas: comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, lectura crítica e inglés, ubicando a la carrera de Nutrición y Dietética de la Javeriana Cali en el tercer puesto en el país y en el primero de la región en el ranking de los mejores programas, según la clasificación que anualmente realiza la revista Dinero, fuente Icfes 2020, basado en el promedio logrado en Saber Pro por todos los alumnos del programa.
A nivel nacional, nuestro programa solo fue superado por la Universidad Nacional y Javeriana Bogotá, instituciones con alta trayectoria en la formación de nutricionistas, y que hace más valioso para Javeriana Cali haber alcanzado el tercer puesto, teniendo en cuenta que la carrera solo lleva 4 años y 5 meses en la oferta académica de la región.
“Este gran logro se debe a que nuestros estudiantes desde el primer día están altamente comprometidos con su autoaprendizaje, además de que nuestras metodologías de enseñanza y la aplicación de nuevos modelos pedagógicos en el desarrollo de un currículo que permite crear ambientes de aprendizaje que orientan a los jóvenes mas allá de una respuesta ceñida al conocimiento, es decir, nos esforzamos para que ellos tengan constantemente una aplicación en contexto de esos conocimientos”, reconoce la directora del programa, Ma. Patricia López Ramírez.
Es importante destacar que, aunque todos los programas de Nutrición del país tienen importantes acuerdos en torno a las necesidades de formación general del Nutricionista Dietista, los cuales presentan diferentes modelos pedagógicos y curriculares, el programa de la Javeriana Cali se diferencia por incluir prácticas tempranas en simulación y en campo, brindar un aprendizaje experiencial en desarrollo de alimentos, fortaleza para las ciencias de los alimentos en la industria, contar con competencias en gastronomía nutricional y saludable.
También se destaca por la alta formación en ciencias básicas, clínico-nutricionales de vanguardia y el desarrollo de competencias para la innovación y emprendimiento en nutrición, y especialmente, nuestros estudiantes llevan la insignia Javeriana de ser profesionales íntegros con vocación al servicio y su pasión por brindar salud y calidad de vida al ser humano.
“Sin duda alguna, estos resultados de las pruebas Saber Pro son un referente muy importante para las siguientes cohortes, teniendo en cuenta que quienes obtuvieron este puntaje son nuestros primeros graduados del programa”, afirma la directora del programa.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Vicente Duran, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...
El pasado 20 de octubre, en la Javeriana Cali, vivimos una nueva edición de SURō. Un encuentro diseñado desde la Facultad de Creación y Hábitat y el programa de...
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...