Padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J. fue reconocido con la Medalla del Orden al Mérito Vallecaucano
Creado por: Johan Giraldo
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, confirió este jueves, 15 de septiembre, la Medalla del Orden al Mérito Vallecaucano al padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., por su aporte desde la academia en la educación superior en la región. La ceremonia se realizó con la presencia de las directivas de la Javeriana Cali y el equipo de trabajo de la mandataria departamental.
Esta condecoración llega gracias a su liderazgo y capacidad de gestión demostrada en los diferentes roles ejercidos, y que ha llevado a cabo importantes iniciativas que apuntan a la calidad educativa, destacando entre ellas la creación de dos institutos de gran importancia para la región: el Instituto de Estudios Interculturales y el Instituto iÓmicas.
El decreto expedido destacó la trayectoria y experiencia del padre, cualidades que se han visto reflejadas en su quehacer como primera autoridad ejecutiva de la universidad, siendo garante de la calidad de los procesos académicos y administrativos que posicionan a la Pontificia Universidad Javeriana Cali como una de las más importantes instituciones de educación superior de la región y el país. También resaltó su excelente labor ejercida dentro del ámbito educativo desde sus diferentes roles, a través de los cuales ha contribuido al mejoramiento de la calidad educativa a nivel regional, nacional e internacional, siendo la disciplina, la dedicación y el compromiso, las virtudes por las que los vallecaucanos lo referencian como un líder y ejemplo a seguir.
"Estoy muy feliz por rendir este homenaje al padre y a una universidad que es del corazón de los vallecaucanos. Destaco su sentido de la responsabilidad porque esto es lo que se refleja en los estudiantes javerianos", comentó la gobernadora Clara Luz Roldán.
Por su parte, Manuel Ramiro Muñoz, director del Instituto de Estudios Interculturales dedicó unas sentidas palabras hacia el rector, destacando algunas virtudes: "es un hombre de identidad profundamente javeriana, es inspirador por su constante mensaje hacia la excelencia y siempre nos impulsa hacia la autonomía para ser mejores".
El padre rector recibe este reconocimiento con mucha gratitud por parte de la gobernadora. "Sabemos que hemos trabajado fuertemente por la región y la transformación para buscar el bienestar de todas las personas del Valle del Cauca. También representa un compromiso muy grande de seguir fortaleciendo desde el conocimiento y la formación de nuevos profesionales para continuar trabajando con mucho interés y compromiso". Asimismo, destacó la importancia de seguir trabajando en alianza con el gobierno departamental para tener mayor impacto en la región.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...