Profesores javerianos elaboraron guía para leer el Plan de Desarrollo Municipal


Creado por: Lola Ferrin
Profesores investigadores del Departamento de Economía, la Maestría en Política Social y el Laboratorio de Economía Aplicada- LEA- de la Javeriana Cali, construyeron una guía de lectura y seguimiento al Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Cali para el periodo 2020-2023.
El resultado del proyecto, que fue liderado por los profesores Luis Fernando Aguado, Alexei Arbona y Ana María Osorio, puede consultarse a través de un mapa interactivo en el es posible examinar los 668 indicadores del Plan en 70 programas de 18 líneas estratégicas, apoyados en 56 proyectos movilizadores.
Buscando contribuir al Plan de Desarrollo, los profesores realizaron también una serie de comentarios, observaciones y oportunidades de mejora, que pueden leerse aquí.
Por ejemplo, de acuerdo a sus hallazgos, el Plan no explica la metodología para establecer las metas. “No se establecen indicadores puntuales y metas concretas, en concordancia con las 16 metas trazadoras nacionales, establecidas en el CONPES 3918 con referencia a los ODS. Si en cada comuna (localidad) se plantease una reflexión colectiva de qué metas querrían fijar para el desarrollo de la ciudad, las metas finalmente planteadas serían más compartidas, lo que facilitaría la ejecución de las mismas”.
Asimismo, los investigadores subrayan que no existe una articulación entre el gobierno local, la comunidad, la academia y el sector privado, algo que consideran fundamental “si se quiere tener una estrategia de desarrollo territorial integral; especialmente porque para el desarrollo de la ciudad, las capacidades de las personas y el conocimiento orientado a innovar van a ser claves para los aumentos de productividad y prosperidad”.
Por otra parte, sugieren que es necesario establecer un indicador y una meta de pobreza multidimensional para el Municipio. “Esto, para que dé cuenta de las condiciones de vida de los caleños más allá de lo monetario”.
Si deseas conocer la guía completa, haz clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...